El Programa de Tratamiento Familiar es un programa dirigido a corregir conductas de riesgo en los hogares, evitar que sea necesaria la retirada de los menores y promover la reunificación familiar de menores respecto de los que se adoptó una medida de protección.
Este Programa permite la creación de Equipos Técnicos Interdisciplinares (psicólogos, trabajadores sociales y educadores sociofamiliares) integrados orgánica y funcionalmente en la estructura de los Servicios Sociales Comunitarios, que constituyen la entrada al sistema de atención a la infancia y coordinados con otras instancias profesionales que son especialmente relevantes para el medio sociofamiliar de los menores, como los Servicios de Protección de Menores de la Junta de Andalucía, los Servicios Educativos y los dispositivos Sanitarios, y también Policía, sistema Judicial, etc.
La mayoría de las familias con las que interviene el Equipo de Tratamiento Familiar son multiproblemáticas. Es decir, además de tener prácticas parentales inadecuadas, tienen otros problemas asociados, como analfabetismo, toxicomanías, trastornos emocionales, absentismo escolar, minusvalía psíquica, falta de control sanitario y de planificación familiar, precaria organización familiar, deficiente salud mental, conflictos de pareja y violencia familiar, marginación social, precariedad económica, alta de apoyo social, etc
Este equipo trabaja con estas familias, de la siguiente forma:
Asimismo, este programa es necesario que se lleve a cabo en todas las localidades y cuidades, puesto que muchas personas piensan que las actitudes y conductas que tienen con sus hijos son las adecuadas, mientras que se equivocan. Como por ejemplo, una madre que piensa que no es necesario ducharse tanto y lleva a su hijo al colegio con la ropa sucia. Esta madre piensa que ducharse poco es lo normal, pero en cambio no lo es. Por ello, este programa interviene con esta familia, para hacerle ver que esa conducta no es la adecuada y que tiene que duchar a su hijo todos los días porque si no se le puede retirar a su hijo.
Yolanda, creo que hay una notable mejoría en la expresión de tus entradas. Repasalas bien y sigue trabajando ese aspecto. Muy buen trabajo.
ResponderEliminarMuchas gracias Almudena, la verdad que me estoy esforzando mucho este cuatrimestre para mejorar mis expresiones.Ya he repasado mis entradas y seguire llevando el mismo ritmo que hasta ahora.
ResponderEliminarSaludos y gracias.